viernes, 23 de abril de 2010

Athlon FX: Sockt 939


1.-Puede trabajar en configuración de memoria dual. El controlador integrado de todos los procesadores para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual channel.
2.-El Athlon FX para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.
3.-Se ofrece únicamente con 1MB de caché L2.
4.-Versión más rápida: FX-55 (2'6GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Sledgehammer. Para la primera mitad de 2005 se espera el nuevo núcleo San Diego, fabricado con tecnología de 90nm.
6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir el segmento de la gente con mucho dinero para gastar, para aquellos que quieren el "más grande, mejor, más rápido, el más de lo más".
7.-Overclockability: este procesador, en las pruebas realizadas, nunca superó los 2'70GHz. Se espera, sin embargo, que la nueva versión (FX-57) trabaje a 2'8GHz.
8.-Mejor placa madre: probablemente la EPoX 9NDA3+, basada en el chipset nForce3 ULTRA. Sin embargo, hay que tener en cuenta las ofertas de Abit, EPoX, DFI y Asus que saldrán con el chipset nForce4, que aparecerán a finales de 2004 y que, probablemente, sean una mejor opción. La mejor sugerencia es esperar, si es posible.
9.-Capacidad SMP: imposible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario