sábado, 22 de mayo de 2010

NVIDIA acaba de confirmar los detalles de su plataforma Ion de proxima generacion, conocida finalmente como Ion 2.


A diferencia de la plataforma Ion original, Ion 2 es un nucleo de graficos dedicados y no un chipset completo basado en la tecnologia de la placa GeForce G 210M. Ion 2 provee de mucha mayor velocidad que la plataforma original sin sacrificar demasiada duracion de la bateria. En graficos de nivel DirectX 9 (OpenGL 2), Ion 2 es alrededor de un 50 por ciento mas veloz que la original Ion y hasta 15 veces mas veloz que Intel; en DirectX 10 (OpenGL 3), duplica el rendimiento de su predecesor.

Ion 2 de Nvidia provee de ahorro de energia via la utliziacion de tecnologia Optimus, la cual cambia en tiempo real entre Ion 2 y graficos Intel dependiendo de las circunstancias. Puede utilizar hardware Intel mas lento pero mas eficiente para graficos 2D regulares e invocar el rendimiento completo brindado por la tecnologia de NVIDIA para reproducir video 3D, Blu-ray, CUDA/OpenCL o Flash 10.1. Como resltado, un combo tipico de procesador Atom y graficos Ion 2 deberia funcionar por hasta 10 horas cono una carga de bateria regular.

Nvidia hara disponibles diferentes versiones de la nueva tecnologia Ion 2 dependiendo de la plataforma utilizada. Mientras un modelo de 8 nucleos provee de suficiente velocidad para netbooks, una nueva version de 16 nucleos esta apuntada a nettops, donde la duracion de la bateria no es un problema.

Acer sera el primer fabricante de PC en utilizar el hardware en su proxima netbook Aspire One 532g, la cual saldra al mercado a comienzos de Abril. Otros sistemas como la ASUS Eee PC 1201PN, Lenovo C200 y futuros equipos de compañias como Shuttle y Zotac tambien utilizaran la nueva tecnologia de NVIDIA en el futuro

AMD presenta placa de video ATI Radeon HD 5450

AMD acaba de anunciar su placa de video con soporte para tecnologia DirectX 11 (y OpenGL 3.2) mas accesible de toda su linea, el modelo ATI Radeon HD 5450.

La nueva placa de video ATI Radeon HD 5450 tiene los mismos efectos visuales que las lineas 5600 y 5800 pero su capacidad ha sido reducida a solo 80 procesadores de flujo, 8 unidades de textura y una velocidad de reloj de 650MHz. Brinda funciones para video juegos y capacidades multimedia de alta definicion y, mas alla de mantener el precio accesible, la tecnologia utilizada por AMD en el diseño del nuevo chipset le permite obtener una placa extremadamente sileciosa: puede utilizar un ventilador de baja velocidad en una sola ranura o un diseño sin ventilador [...]

Chrome OS Tendra su propio reproductor multimedia

Matthew Papakipos, director del proyecto Chrome OS de Gooogle ha revelado en una entrevista que este sistema operativo y el navegador Chrome tendran su propio reproductor multimedia, el cual sera el equivalente al Windows Media Player.
Segun Papakipos, que Chrome OS tenga su propio reproductor multimedia es la clave para que los usuarios puedan reproducir contenido cuando no estan conectados a internet, como cuando conectan un drive Flash via USB y desean ver fotografias en formato JPEG photos, reproducir audio en formato MP3 o ver archivos PDF o de video.

El player soportara el estandar HTML5 para audio y video, asi como tambien Flash.

Cuando un usuario reciba un email con un archivo musical en su cuenta Gmail, podra reproducirlo directamente en el navegadors Chrome. El marco [...]

Mod rewrite para Microsoft lls ya esta disponible

Los usuarios de ASP.net estais de enorabuena porque ya podeis utilizar esta herramienta para facilitar las URL amigables de vuestros sitios web

nueva herramienta creada por Samsung para medir el impacto de la publicidad en paneles LCD

La multinacional coreana ha presentado en Madrid su herramienta de software desarrollada en colaboración con TruMedia; Samsung Allio.

Se trata de una solución que permite medir el impacto publicitario en tiempo real, por lo que los contenidos se emitirán en función del público que esté mirando la pantalla. Esta aplicación detecta cuántas personas están frente a la pantalla en un área de 120º y hasta seis metros de distancia, así como determina la edad, el sexo y el contenido de lo que estaban mirando en ese momento, gracias a la información que recibe de las dos cámaras instaladas en la pantalla en la que se está emitiendo la publicidad.

Esta herramienta permite fijar un orden de emisión del contenido, así como programar el mismo en función de las características demográficas. De esta manera, se puede emitir con más frecuencia el anuncio menos visto o darle prioridad al que ha estado menos tiempo expuesto. Igualmente, la aplicación permite obtener estadísticas por contenido, por lo que los anunciantes conocerán qué tipo de persona ha visto cada anuncio y en cada espacio de tiempo. Por lo tanto, si a las 10 de la mañana había un anuncio destinado a hombres, pero la estadística nos revela que a esa hora había más mujeres viéndolo, se cambiará y se emitirá un anuncio destinado a mujeres para conseguir un mayor impacto.

Computadoras de 1 y 2 generación

El equipo físico (hardware) y los programas con los que funciona (software), lo cual significa que su avance debe considerarse en esas dos áreas.

El desarrollo de las computadoras se da en estos dos aspectos:

- Por sus características constructivas (circuitos, arquitectura del sistema, tecnología electrónica, etc.)

- Por los programas con los que opera. Es decir, como se realiza la comunicación con ella (lenguajes, sistema operativo, interfaces).

Desde la invención de la primera computadora, estas han tenido un avance que se puede estudiar en términos de "generaciones".

Desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, donde la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos al vacío, y la comunicación era del nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.

Estas máquinas eran así:
- Estaban construidas con electrónica de bulbos
- Se programaban en lenguaje de máquina

Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe una tarea, y que el lenguaje mas simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).

La primera generación de computadoras
Estas computadoras y sus antecesoras, se describen en la siguiente lista. Los principales modelos fueron:

1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica, era una máquina experimental. No era programable en el sentido actual.

Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad.

Constaba de 18 000 bulbos, consumía varios KW (kiloVatios) de potencia y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.

Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la Universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en sí diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.

1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.

1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que había, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890.

La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.

1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de 1960 almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en disco magnético.

Segunda generación de computadoras
Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino transistores que son mas pequeños y consumen menos electricidad.

La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.

Esta segunda generación duro pocos años, porque pronto hubo nuevos avances tanto en el hardware como en el software.

sábado, 8 de mayo de 2010

Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines")

Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.

Almacenaje digitial en discos de estado solido

Inicialmente el almacenaje digital en discos de estado solido era utilizado en selectos modelos de PC's, hoy en dia, dicha tecnologia continua en ascenso en diversos modelos. Inclusive IBM ya realiza pruebas sobre un modelo capaz de almacenar 4 TeraBytes (1 TeraByte=1024 GigaBytes)...

Subsidio Google-Mozilla/Firefox 3 años más

La fundación Mozilla -- creador del navegador Firefox -- ha extendido su acuerdo con Google para ser el buscador pre-determinado('default') en todas las instalaciones Firefox hasta el 2011. Dicho acuerdo es de suma importancia para la fundación, ya que de acuerdo a cifras Google representa alrededor del 85% de los ingresos de la fundación. Cifra que en el 2006 ascendió $56.8 millones de dolares (U.S) ...

sábado, 1 de mayo de 2010

MSI XPower, nueva placa base big bang en camino


La compañía MSI anuncia una nueva placa base de su gama Big Bang que viene a explotar el mercado de los jugadores con unas grandes características.

Se trata de la placa MSI XPower Big Bang que estará al nivel de otras presentadas por el mismo fabricante taiwanés, aunque pensado para otro nivel.

Cuenta con el Socket Intel LGA 1366 para procesadores como el Intel Core i7 980X y trabajar con hasta los seis núcleos de este.

Viene con hasta 6 slots para memorias DDR3 de hasta 1.066 MHz, 6 PCI x16 para SLI con tarjetas Nvidia o CrossFireX de ATI.

Acer anuncia sus primeras ultra-portátiles basadas sobre NVIDIA Ion2

Acer ha retirado las envolturas de su nueva ultra-portátil (netbook) Acer Aspire One 532G durante el Congreso Mundial Movil que se lleva a cabo en Barcelona, España.

La máquina es la primera ultra-portátil basada sobre Ion 2, la siguiente generación de circuitos integrados gráficos de NVIDIA. Esta ultra-portátil es también las primera que incluye la nueva tecnología Optimus, la cual sirve para balancear el desempeño de multimedios cuando se requiere, junto con tecnología de ahorro de batería que hace uso de un microprocesador y tarjeta gráfica Atom/Pinetrail cuando la tarjeta gráfica NVIDIA se encuentra sin utilizar.

Algo que puede decirse de este modelo de ultra-portátil es que será el primero de Acer que podrá hacer uso de aplicaciones gráficas más exigentes.

La Acer Aspire One 532G tiene una pantalla de retro-iluminación LED de 10.1 pulgadas con capacidad de 1366x768 pixeles, microprocesador Intel Atom N450 a 1.66 GHz y tarjeta gráfica Ion 2, WiFi 802.11 b/g/n, puerto ethernet ( RJ45 ), Bluetooth 2.0 y conexión 3G opcional. La batería se presume permitirá una autonomía de hasta 10 horas

nvidia presenta oficialmente su plataforma lon de proxima generacion con tecnologia optimus


A diferencia de la plataforma Ion original, Ion 2 es un nucleo de graficos dedicados y no un chipset completo basado en la tecnologia de la placa GeForce G 210M. Ion 2 provee de mucha mayor velocidad que la plataforma original sin sacrificar demasiada duracion de la bateria. En graficos de nivel DirectX 9 (OpenGL 2), Ion 2 es alrededor de un 50 por ciento mas veloz que la original Ion y hasta 15 veces mas veloz que Intel; en DirectX 10 (OpenGL 3), duplica el rendimiento de su predecesor
Ion 2 de Nvidia provee de ahorro de energia via la utliziacion de tecnologia Optimus, la cual cambia en tiempo real entre Ion 2 y graficos Intel dependiendo de las circunstancias. Puede utilizar hardware Intel mas lento pero mas eficiente para graficos 2D regulares e invocar el rendimiento completo brindado por la tecnologia de NVIDIA para reproducir video 3D, Blu-ray, CUDA/OpenCL o Flash 10.1. Como resltado, un combo tipico de procesador Atom y graficos Ion 2 deberia funcionar por hasta 10 horas cono una carga de bateria regular.

Nvidia hara disponibles diferentes versiones de la nueva tecnologia Ion 2 dependiendo de la plataforma utilizada. Mientras un modelo de 8 nucleos provee de suficiente velocidad para netbooks, una nueva version de 16 nucleos esta apuntada a nettops, donde la duracion de la bateria no es un problema.

Acer sera el primer fabricante de PC en utilizar el hardware en su proxima netbook Aspire One 532g, la cual saldra al mercado a comienzos de Abril. Otros sistemas como la ASUS Eee PC 1201PN, Lenovo C200 y futuros equipos de compañias como Shuttle y Zotac tambien utilizaran la nueva tecnologia de NVIDIA en el futuro.

viernes, 23 de abril de 2010

DISTINTOS TIPOS DE MEMORIA.

chipset (conjunto de chips)

rimm (rambus in-line memory module)

ddr (doble velocidad de datos)

dimm (modulo de memoria en doble linea)

simm 72 (modulo de memoria en linea simple)

simm 30 (modulo de memoria en la linea simple)

Distintos tipos de buses

pci
eisa (extendida)

vesa local bus:

bus isa (16 bits)
bus isa (8 bits)

dispositivos de entrada

fuente de poder:

unidades jaz

unidades zip:

super disk:

perifericos internos comunes

disquetera:

dvd-ram

dvd-rom:

cd-rw

grabadoras de cd (wobr):

lectores de cd:

discos rigidos:

imagenes de los disporotivos de una computadora

jacks:

impresora ltp1.

teclado

mause.


usb.


com 1 y com 2.


panel trasero.


slots.

1) memoria ram. y 2) memoria rom.

1)

memoria rom
2)

imagenes del 2) zocalo y el 1) bios

1)


2)

cpu

Procesador Intel Pentium D


Conozca las capacidades potentes de multitarea de una PC basada en el procesador Intel® Pentium® D con la tecnología revolucionaria Dual-Core de Intel.
Características y beneficios

Multitarea acelerada
Con una PC basada en un procesador Intel Pentium D que incorpora dos núcleos de procesamiento, obtendrá la flexibilidad y el desempeño para el entretenimiento digital, la edición de fotografías digitales e incluso varios usuarios simultáneos.

Su PC dispone de recursos para la multitarea y usted podrá hacer más mientras ejecuta varias aplicaciones, tal como editar video a la vez que descarga música.

Creado para las aplicaciones avanzadas
Saque el mayor rendimiento de sus aplicaciones multitarea con múltiples subprocesos, perfectas para el nuevo mundo de entretenimento inmersivo de alto nivel. Las PC basadas en un procesador Intel Pentium D con tecnología de proceso Intel Dual-Core ofrecen el desempeño para los juegos sofisticados, con lo que se obtiene entornos de juego realistas y un juego desafiante.

Multiplique su uso de multimedia
Una PC basada en el procesador Intel Pentium D, en combinación con un adaptador de medios digitales y una red doméstica, hace posible que dos personas compartan la información de una PC, en la misma habitación, o incluso en distintas partes del hogar. Por ejemplo, una persona puede estar leyendo su correo electrónico mientras que la otra utiliza un control remoto para acceder a las fotografías digitales que están almacenadas en la misma PC y verlas en la televisión, desde la comodidad de su sala de estar.

Enlaces relacionados
Demostración: Explore a fondo el procesador Intel® Pentium® D
Ensamble su propia PC de multimedia o de juego
Descubra la música, las películas, los juegos y mucho más con la tecnología de procesador Intel® Centrino®



Productos en acción
Tome la delantera en los juegos
Conozca la Cyberathlete Professional League







Δ Los números de procesador Intel® no son una medida del desempeño. Los números de procesador diferencian las características dentro de cada familia de procesadores, no entre diferentes familias de procesadores. Consulte www.intel.com/espanol/products/processor_number/ para obtener más información.

Procesador Intel Pentium dual-core


El procesador Intel® Pentium® con tecnología Intel® dual-core ofrece un desempeño superlativo para equipos de desktop, consume menos energía y permite realizar varias tareas informáticas cotidianas al mismo tiempo.
Características y beneficios
Procesamiento dual-core de Intel® Ejecuta dos núcleos de procesador independientes en un mismo encapsulado físico a la misma frecuencia. Cuenta con 2 MB de caché L2 compartida y 800 MHz de bus frontal.
Ejecución dinámica ampliada Intel® Permite ejecutar más instrucciones por ciclo de reloj a fin de agilizar la ejecución y optimizar el consumo de energía.
Acceso Intel® a memoria inteligente Mejora el desempeño del sistema al optimizar el uso del ancho de banda de datos disponible.
Caché Intel® inteligente avanzada La caché L2 compartida se asigna dinámicamente a cada núcleo del procesador según la carga de trabajo. De esta manera aumenta la probabilidad de que cada núcleo pueda acceder a los datos desde la rápida caché L2, con lo cual se reduce de manera considerable la latencia a los datos más utilizados y se optimiza el desempeño.
Intel® Advanced Digital Media Boost Acelera una amplia gama de aplicaciones científicas, financieras, de multimedia y cifrado ya que optimiza de manera considerable el desempeño al ejecutar las instrucciones Intel® Streaming SIMD Extension (SSE/SSE2/SSE3).
Arquitectura Intel® 64¹ Una mejora de la arquitectura de 32 bits de Intel que permite al procesador acceder a un mayor volumen de memoria.
Bit de desactivación de ejecución² Brinda protección superior contra virus cuando se implementa con un sistema operativo compatible.
Solución térmica diseñada por Intel® para procesadores en caja Los procesadores Intel® en caja integran una solución térmica específicamente diseñada para este procesador, que asegura el máximo desempeño térmico y acústico.
Conozca la flamante familia de procesadores Intel® Core™ del 2010

Por primera vez existe una nueva familia de procesadores Intel® que no sólo son más rápidos: también son más inteligentes.

Más información
Demostración: Funcionamiento de las tecnologías de procesador
Vea las demostraciones de las tecnologías Intel® y conozca mejor el hardware y software que desarrolla Intel.

Vea cómo

Δ Los números de procesador Intel® no son una medida del desempeño. Los números de procesador diferencian las características dentro de cada familia de procesadores, no entre diferentes familias de procesadores. Consulte www.intel.com/espanol/products/processor_number/ para obtener más información.

¹ Intel® 64 necesita un sistema informático con un procesador, un chipset, un BIOS, un sistema operativo o software compatible, controladores de dispositivos y aplicaciones diseñadas para estas funciones. El desempeño varía en función de la configuración. Comuníquese con el proveedor si desea obtener más información.

² La funcionalidad de bit de desactivación de ejecución precisa una PC con un procesador con dicha capacidad y un sistema operativo compatible. Consulte al fabricante de su PC para averiguar si el sistema ofrece la funcionalidad de bit de desactivación de ejecución.

Procesador Intel Pentium Extreme Edition


El procesador Intel® Pentium® ofrece un excelente desempeño en equipos de desktop, consume menos energía y permite ejecutar multitareas en las actividades informáticas cotidianas.
El procesador Intel® Pentium® ofrece un gran rendimiento para equipos de sobremesa, mejoras en bajo consumo y multitarea para la informática de diario.

Procesador Intel Core 2 Duo (2 nucleos)


Los equipos de desktop equipados con la familia de procesadores Intel® Core™2 brindan un desempeño más rápido, más eficiencia energética y un desempeño en multitareas que brinda mayor capacidad de respuesta, así su compañía podrá lograr más productividad.
Los equipos de escritorio equipados con la familia de procesadores Intel® Core™2, al combinar velocidades de procesamiento estándar con características de ahorro energético, le permiten hacer más en menos tiempo, reduciendo los costos energéticos

Procesador Intel Core 2 Quad (4 nucleos)


El procesador Intel® Core™2 Quad para equipos de sobremesa se ha diseñado para gestionar enormes volúmenes de trabajo informáticos y de visualización gracias a la potente tecnología multi-núcleo. Al ofrecer todo el ancho de banda que necesita para las aplicaciones con muchos subprocesos múltiples, los procesadores Intel Core 2 Quad se han fabricado utilizando la microarquitectura Intel® Core™ de 45 nm, lo que permite disfrutar de experiencias en estaciones de trabajo y equipos de sobremesa más rápidos, silenciosos y refrigerados.

Con cuatro núcleos de procesamiento, hasta 12 MB de caché L2 compartida¹ y 1333 MHz de bus de sistema, el procesador Intel Core 2 Quad para equipos de sobremesa ofrece un rendimiento y una eficiencia energética increíbles gracias al nuevo sistema de circuitos basado en hafnio de la microarquitectura Intel Core a 45 nm.

procesadores intel core 2 extreme


El procesador Intel® Core™2 Extreme, basado en la tecnología de fabricación de 45nm, con cuatro núcleos de procesamiento y circuitos infundidos por hafnio, ofrece más desempeño sin utilizar más energía. El procesador Intel® Core™2 Extreme QX9770 es una excelente opción para la última generación de juegos con varios subprocesos y aplicaciones multimedia.
Velocidad de núcleo 3.2GHz
12 MB de caché L2 total
Bus frontal de 1600 MHz

Procesadores AMD


1.-Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende del chipset. Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz de aprovechar más del 50% del ancho de banda en dicha configuración.
2.-No puede ejecutar código de 64 bits.
3.-Se ofrece principalmente con 64Kbytes de caché L2.
4.-Versión más rápida: 1'80GHz.
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Spitfire, Morgan, Appaloosa, Applebred.
6.-Longevidad en el mercado: Prácticamente ninguna. Con el lanzamiento de la familia Sempron cabe esperar la desaparición total.
7.-Overclockability: algunos usuarios afirman haber conseguido velocidades de hasta 2'40GHz en procesadores Duron basados en el núcleo Applebred y con refrigeración por aire. Nadie parece haber probado refrigeración líquida.
8.-Mejor placa madre: probablemente la Abit NF7-S 2.0 es la mejor para procesadores Athlon XP.
9.-Capacidad SMP: teóricamente es posible, aunque serían necesarias modificaciones en el bridge.

Athlon XP: Socket A


1.-Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende del chipset. Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz de aprovechar más del 50% del ancho de banda en dicha configuración.
2.-No puede ejecutar código de 64 bits.
3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, aunque versiones antiguas, como el Thoroughbred-B, venían con 256K.
4.-Versión más rápida: 3200+ (2'20GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Palomino, Thoroughbred A, Thoroughbred B, Barton, Thorton
6.-Longevidad en el mercado: unos 16 meses más. AMD dejará de suministrarlos en el segundo trimestre de 2005, y se espera que los stocks se vacíen a finales del mismo año. Sin embargo, es un procesador potente, fiable y capaz de mover muchos juegos actuales. Los sistemas asequibles deberían tener en mente a este procesador.
7.-Overclockability: con refrigeración por aire, hasta 2'40GHz. Con refrigeración líquida, hasta 2'70GHz.
8.-Mejor placa madre: probablemente la Abit NF7-S 2.0 es la mejor para procesadores Athlon XP.
9.-Capacidad SMP: teóricamente es posible, aunque serían necesarias modificaciones en el bridge.

Senpron: Socket A

1.-Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende del chipset. Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz de aprovechar más del 50% del ancho de banda en dicha configuración.
2.-No puede ejecutar código de 64 bits.
3.-Se ofrece principalmente con 256Kbytes de caché L2, aunque la versión 2200+ dispone de 512K y la versión 2400+ de 128K.
4.-Versión más rápida: 2800+ (2GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Thoroughbred B, Thorton.
6.-Longevidad en el mercado: acaban de salir para sustituir al Duron. Todavía queda por ver su capacidad de venta, pero los usuarios han informado de una buena compatibilidad con placas Socket A. Sin embargo, los planes de AMD no contemplan ninguna revisión de los núcleos.
7.-Overclockability: con refrigeración por aire, hasta 2'20GHz. Con refrigeración líquida, hasta 2'50GHz.
8.-Mejor placa madre: probablemente la Abit NF7-S 2.0 es la mejor. Una reciente actualización de la BIOS permite adaptarla al nuevo procesador fácilmente.
9.-Capacidad SMP: teóricamente es posible por estar basado en el núcleo Thoroughbred. Sin embargo, su encapsulado protege los puentes que permitirían cambiarlo.

Sempron: Socket 754

1.-No permite usar memoria en configuración de doble canal. La arquitectura del Socket 754 mueve el controlador de memoria al interior del procesador, por lo que debe ser éste quien la soporte, y AMD no ha sacado ninguna versión que lo haga.
2.-No puede ejecutar código de 64 bits.
3.-Se ofrece únicamente con 256Kbytes de caché L2.
4.-Versión más rápida: 3100+ (1'8GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Paris.
6.-Longevidad en el mercado: acaban de salir para sustituir al Duron. Todavía queda por ver su capacidad de venta. Es difícil saber qué ocurrirá con el Socket 754, sobre todo si se tiene en cuenta que la estrategia de AMD pretende migrar hacia la plataforma 939. Sería caro para AMD y los fabricantes mantener las tres plataformas 754/939/940. Según los planes de mercado de AMD, recibirá una única revisión en el cambio a tecnología de 90nm. Esta revisión se denomina Palermo, y está programada para la primera mitad de 2005.
7.-Overclockability: no hay informes.
8.-Mejor placa madre: con seguridad, la DFI LanPartyUT NF3 250GB.
9.-Capacidad SMP: imposible.

Athlon 64: Socket 754


1.-No permite usar memoria en configuración de doble canal. La arquitectura del Socket 754 mueve el controlador de memoria al interior del procesador, por lo que debe ser éste quien la soporte, y AMD no ha sacado ninguna versión que lo haga.
2.-El Athlon 64 para Socket 754 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.
3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, con la excepción de los procesadores OEM DTT 3400+ y 3700+, que incorporan 1MB de caché L2.
4.-Versión más rápida: 3700+ (2'4GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Clawhammer, Newcastle.
6.-Longevidad en el mercado: Difícil de predecir. Es difícil saber qué ocurrirá con el Socket 754, sobre todo si se tiene en cuenta que la estrategia de AMD pretende migrar hacia la plataforma 939. Sería caro para AMD y los fabricantes mantener las tres plataformas 754/939/940. Según los planes de mercado de AMD, la plataforma 754 migrará a Sempron, mientras que los Athlon 64 pasarán al núcleo Winchester, que es un producto exclusivo para Socket 939.
7.-Overclockability: algunos usuarios han conseguido elevar la velocidad hasta 2'60GHz.
8.-Mejor placa madre: con seguridad, la DFI LanPartyUT NF3 250GB.
9.-Capacidad SMP: imposible.


Athlon 64: Socket 939

1.-PUEDE trabajar en configuración de memoria dual. El controlador integrado de todos los procesadores para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual channel.
2.-El Athlon 64 para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.
3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, con la excepción del 4000+, que incorporan 1MB de caché L2.
4.-Versión más rápida: 4000+ (2'4GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Clawhammer, Newcastle, Winchester.
6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir un amplio segmento de su estrategia de mercado.
7.-Overclockability: con las nuevas versiones de 90nm con núcleo Winchester se han conseguido velocidades de 2'50GHz, la cual está por encima de la de 4000+ pero por debajo de la del Athlon FX-55.
8.-Mejor placa madre: probablemente la EPoX 9NDA3+, basada en el chipset nForce3 ULTRA. Sin embargo, hay que tener en cuenta las ofertas de Abit, EPoX, DFI y Asus que saldrán con el chipset nForce4, que aparecerán a finales de 2004 y que, probablemente, sean una mejor opción. La mejor sugerencia es esperar, si es posible.
9.-Capacidad SMP: imposible.

Athlon FX: Sockt 939


1.-Puede trabajar en configuración de memoria dual. El controlador integrado de todos los procesadores para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual channel.
2.-El Athlon FX para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.
3.-Se ofrece únicamente con 1MB de caché L2.
4.-Versión más rápida: FX-55 (2'6GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Sledgehammer. Para la primera mitad de 2005 se espera el nuevo núcleo San Diego, fabricado con tecnología de 90nm.
6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir el segmento de la gente con mucho dinero para gastar, para aquellos que quieren el "más grande, mejor, más rápido, el más de lo más".
7.-Overclockability: este procesador, en las pruebas realizadas, nunca superó los 2'70GHz. Se espera, sin embargo, que la nueva versión (FX-57) trabaje a 2'8GHz.
8.-Mejor placa madre: probablemente la EPoX 9NDA3+, basada en el chipset nForce3 ULTRA. Sin embargo, hay que tener en cuenta las ofertas de Abit, EPoX, DFI y Asus que saldrán con el chipset nForce4, que aparecerán a finales de 2004 y que, probablemente, sean una mejor opción. La mejor sugerencia es esperar, si es posible.
9.-Capacidad SMP: imposible.

opter: socket 940


1.-Puede trabajar en configuración de memoria dual. El controlador integrado de todos los procesadores para Socket 940 permite trabajar en configuración single y dual channel.
2.-El Opteron 940 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.
3.-Se ofrece exclusivamente con 1MB de caché L2.
4.-Versión más rápida: Opteron 250 (2'4GHz).
5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Sledgehammer. Pero para 2005 se esperan las siguientes versiones: Athens (sin SMP), Troy (1-2 CPUs) y Venus (1-8 CPUs).
6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir el segmento de mercado de servidores. Con una arquitectura escalable capaz de admitir hasta 8 procesadores, se pueden conseguir rendimientos extremos con una relación rendimiento/precio extremadamente atractiva.
7.-Overclockability: con las nuevas versiones no se han conseguido velocidades superiores a 2'60GHz. La próxima revisión será el Opteron 252 a 2'60GHz, que es, probablemente, el límite actual para 130nm. Un cambio a 90nm, o posteriores revisiones, podrían permitir un Opteron 254.
8.-Mejor placa madre: probablemente la Tyan Thunder K8W (S2885), que ofrece:

-Hasta dos procesadores Opteron
-Ocho conectores DIMM de 184 pines y 2'5V para disponer de hasta 16GB de memoria.
-Cuatro slots PCI-X de 64 bits y un AGP 8x/AGP Pro110.
-Un controlador de GbE Lan y controlador integrado FireWire.
-Controlador Serial ATA y sistema de audio.
9.-Capacidades SMP: es la única CPU de 64 bits con capacidades SMP. Permite sistemas SMP de hasta 8 procesadores.

lunes, 19 de abril de 2010

Ya disponible la versión beta de mIRC 7.01

Con una historia de más de 10 años, mIRC es el cliente IRC para Windows más popular que existe y permite la configuración de sonidos, colores, tipografías, avisos, envíos de ficheros, registros de conversaciones, y mucho más. Además, una de sus ventajas que lo hace insuperable es la modificación del mismo mediante scripts, como el famoso y veterano IRCap.
Una vez que lo hayas instalado, sólo debes de rellenar la pantalla de configuración, seleccionar uno de los servidores existentes (en España el más utilizado es el irc.irc-hispano.org) y hacer clic en conectar. A continuación, dispondrás de cientos de canales y miles de nicks/usuarios para conversar de los temas que te interese.

No obstante, a raíz de las nuevas herramientas de mensajería instantánea, como por ejemplo Messenger, y de las redes sociales, como Facebook y Tuenti, el IRC (y tras él, mIRC) se sigue utilizando cada vez menos, pero mIRC aún perdura gracias a su indiscutible calidad.

Memup Klip Street MP3, reproductor MP3 económico


Pensado para un tipo de público joven y urbano, Memup lanza su reproductor MP3 Klip Street, el cual apostará por un color llamativo naranja y un terminado nacarado.

Cuenta con un peso ultraligero y un sistema de sujeción en forma de clip, que permitirá engancharlo a la ropa.
Dispone de una capacidad de 4 Gigabytes y una autonomía estimada de 5 horas según el propio fabricante francés. La batería es de polímero delitio recargable.

Es compatible con formatos de audio como pueden ser MP3 y WMA y se comercializa con unos cascos al estilo de los reproductores.

Ya están a la venta a un precio bastante económico de solamente 25,99 euros por cada unidad