sábado, 22 de mayo de 2010

NVIDIA acaba de confirmar los detalles de su plataforma Ion de proxima generacion, conocida finalmente como Ion 2.


A diferencia de la plataforma Ion original, Ion 2 es un nucleo de graficos dedicados y no un chipset completo basado en la tecnologia de la placa GeForce G 210M. Ion 2 provee de mucha mayor velocidad que la plataforma original sin sacrificar demasiada duracion de la bateria. En graficos de nivel DirectX 9 (OpenGL 2), Ion 2 es alrededor de un 50 por ciento mas veloz que la original Ion y hasta 15 veces mas veloz que Intel; en DirectX 10 (OpenGL 3), duplica el rendimiento de su predecesor.

Ion 2 de Nvidia provee de ahorro de energia via la utliziacion de tecnologia Optimus, la cual cambia en tiempo real entre Ion 2 y graficos Intel dependiendo de las circunstancias. Puede utilizar hardware Intel mas lento pero mas eficiente para graficos 2D regulares e invocar el rendimiento completo brindado por la tecnologia de NVIDIA para reproducir video 3D, Blu-ray, CUDA/OpenCL o Flash 10.1. Como resltado, un combo tipico de procesador Atom y graficos Ion 2 deberia funcionar por hasta 10 horas cono una carga de bateria regular.

Nvidia hara disponibles diferentes versiones de la nueva tecnologia Ion 2 dependiendo de la plataforma utilizada. Mientras un modelo de 8 nucleos provee de suficiente velocidad para netbooks, una nueva version de 16 nucleos esta apuntada a nettops, donde la duracion de la bateria no es un problema.

Acer sera el primer fabricante de PC en utilizar el hardware en su proxima netbook Aspire One 532g, la cual saldra al mercado a comienzos de Abril. Otros sistemas como la ASUS Eee PC 1201PN, Lenovo C200 y futuros equipos de compañias como Shuttle y Zotac tambien utilizaran la nueva tecnologia de NVIDIA en el futuro

AMD presenta placa de video ATI Radeon HD 5450

AMD acaba de anunciar su placa de video con soporte para tecnologia DirectX 11 (y OpenGL 3.2) mas accesible de toda su linea, el modelo ATI Radeon HD 5450.

La nueva placa de video ATI Radeon HD 5450 tiene los mismos efectos visuales que las lineas 5600 y 5800 pero su capacidad ha sido reducida a solo 80 procesadores de flujo, 8 unidades de textura y una velocidad de reloj de 650MHz. Brinda funciones para video juegos y capacidades multimedia de alta definicion y, mas alla de mantener el precio accesible, la tecnologia utilizada por AMD en el diseño del nuevo chipset le permite obtener una placa extremadamente sileciosa: puede utilizar un ventilador de baja velocidad en una sola ranura o un diseño sin ventilador [...]

Chrome OS Tendra su propio reproductor multimedia

Matthew Papakipos, director del proyecto Chrome OS de Gooogle ha revelado en una entrevista que este sistema operativo y el navegador Chrome tendran su propio reproductor multimedia, el cual sera el equivalente al Windows Media Player.
Segun Papakipos, que Chrome OS tenga su propio reproductor multimedia es la clave para que los usuarios puedan reproducir contenido cuando no estan conectados a internet, como cuando conectan un drive Flash via USB y desean ver fotografias en formato JPEG photos, reproducir audio en formato MP3 o ver archivos PDF o de video.

El player soportara el estandar HTML5 para audio y video, asi como tambien Flash.

Cuando un usuario reciba un email con un archivo musical en su cuenta Gmail, podra reproducirlo directamente en el navegadors Chrome. El marco [...]

Mod rewrite para Microsoft lls ya esta disponible

Los usuarios de ASP.net estais de enorabuena porque ya podeis utilizar esta herramienta para facilitar las URL amigables de vuestros sitios web

nueva herramienta creada por Samsung para medir el impacto de la publicidad en paneles LCD

La multinacional coreana ha presentado en Madrid su herramienta de software desarrollada en colaboración con TruMedia; Samsung Allio.

Se trata de una solución que permite medir el impacto publicitario en tiempo real, por lo que los contenidos se emitirán en función del público que esté mirando la pantalla. Esta aplicación detecta cuántas personas están frente a la pantalla en un área de 120º y hasta seis metros de distancia, así como determina la edad, el sexo y el contenido de lo que estaban mirando en ese momento, gracias a la información que recibe de las dos cámaras instaladas en la pantalla en la que se está emitiendo la publicidad.

Esta herramienta permite fijar un orden de emisión del contenido, así como programar el mismo en función de las características demográficas. De esta manera, se puede emitir con más frecuencia el anuncio menos visto o darle prioridad al que ha estado menos tiempo expuesto. Igualmente, la aplicación permite obtener estadísticas por contenido, por lo que los anunciantes conocerán qué tipo de persona ha visto cada anuncio y en cada espacio de tiempo. Por lo tanto, si a las 10 de la mañana había un anuncio destinado a hombres, pero la estadística nos revela que a esa hora había más mujeres viéndolo, se cambiará y se emitirá un anuncio destinado a mujeres para conseguir un mayor impacto.

Computadoras de 1 y 2 generación

El equipo físico (hardware) y los programas con los que funciona (software), lo cual significa que su avance debe considerarse en esas dos áreas.

El desarrollo de las computadoras se da en estos dos aspectos:

- Por sus características constructivas (circuitos, arquitectura del sistema, tecnología electrónica, etc.)

- Por los programas con los que opera. Es decir, como se realiza la comunicación con ella (lenguajes, sistema operativo, interfaces).

Desde la invención de la primera computadora, estas han tenido un avance que se puede estudiar en términos de "generaciones".

Desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, donde la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos al vacío, y la comunicación era del nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.

Estas máquinas eran así:
- Estaban construidas con electrónica de bulbos
- Se programaban en lenguaje de máquina

Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe una tarea, y que el lenguaje mas simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).

La primera generación de computadoras
Estas computadoras y sus antecesoras, se describen en la siguiente lista. Los principales modelos fueron:

1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica, era una máquina experimental. No era programable en el sentido actual.

Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad.

Constaba de 18 000 bulbos, consumía varios KW (kiloVatios) de potencia y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.

Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la Universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en sí diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.

1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.

1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que había, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890.

La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.

1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de 1960 almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en disco magnético.

Segunda generación de computadoras
Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino transistores que son mas pequeños y consumen menos electricidad.

La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.

Esta segunda generación duro pocos años, porque pronto hubo nuevos avances tanto en el hardware como en el software.

sábado, 8 de mayo de 2010

Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines")

Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.